Fue absurda su desaparición, una Brigada de gran tradición y verdaderamente operativa dejando en su lugar vivo ese engendro infumable e incomprensible al que llaman BRIL V en el País Vasco o las sobredimensionadas guarniciones de Ceuta y Melilla. En Gibraltar los británicos tienen poco más de una compañía de Infantería y nosotros casi tres mil tíos con cien boinas distintas apiñados en cada plaza sin poder moverse (pues se caen al agua) y encima recurriendo desde hace años al absurdo reclutamiento de marroquíes nacionalizados.
Sabiendo de sobra que el verdadero problema en el Norte es la dificultad de reclutamiento en el País Vasco y la obligación institucional que se le impone a los CFSE y a las FAS para que alguien se quedara allí izando la Bandera española cada mañana, pues nadie más lo hace, dichas Unidades vascas podían haber sido transformadas en las de apoyo de aquella estupenda Brigada de Cazadores de Montaña ya existente.
Hubiera sido mucho mejor eliminar Regimientos vacíos como el Garellano 45, Tercio Viejo de Sicilia 67 (que de regimientos solo tienen el nombre y llegaron a tener poco más de cien soldados cada uno, llegando a transportarse gente desde Asturias o Baleares para hacerles las guardias en turnos de quine días, no es coña) y alojar en su lugar en el País Vasco unidades que requieren mucho menos personal, ya que ese es el problema, como el Grupo de Artillería de Montaña, Batallón de Zapadores de Montaña o el Grupo Logístico de Montaña, quedando sus tres Batallones de Infantería en Barcelona, Jaca (junto a su Cuartel General) y Navarra.
Hoy día recuperar esta Brigada con sus Batallones y Grupos desplegados entre Cataluña, Aragón, Navarra y País Vasco sería una gran opción. Mejor que el bodrio actual. En fin, soluciones varias.
Pero no, la cagaron. Una vez más.
Total, siempre les sale gratis.